Consejo de la Sociedad Civil recibe a Viva Salamanca en su primera sesión

De las cuatro sesiones que la Ley 20.500 establece para los Consejos de la Sociedad Civil (Cosoc), este órgano consultor conformado por 12 representantes decidió dedicar la primera de ellas íntegramente a Viva Salamanca para interiorizarse acerca del programa y, por sobre todo, del proceso participativo y de qué forma se generarán los proyectos que se llevarán a cabo.
De esta manera, el pasado 3 de mayo, los coordinadores de Viva Salamanca Yanira Fernández, Directora de Gestión Territorial y Eric Castro, Jefe Territorial de Salamanca de Minera Los Pelambres, presentaron el estado actual en el que se encuentra la iniciativa y los nuevos desafíos que vienen, destacando la realización de los foros participativos, donde la comunidad tiene un rol fundamental, que es expresar su punto de vista a partir del conocimiento que tiene sobre la comuna y sus desafíos.
El alcalde Gerardo Rojas, quien además es el Presidente del Cosoc, y los coordinadores antes nombrados, respondieron una a una las dudas de los consejeros sobre cómo iba a participar la comunidad en esta fase de Viva Salamanca y sobre la implementación de los proyectos.
Los 12 representantes de la sociedad civil agradecieron la asistencia del equipo de Viva Salamanca y solicitaron que se informe periódicamente a la comunidad de los avances del Programa y también al propio Consejo de la Sociedad Civil.